Fundamentos de coloración y microscopia

La histopatología engloba un gran entramado de técnicas especiales y específicas para cada tipo de patología, es por ello que el técnico debe de conocer todos sus fundamentos.
Técnicas de fijación y conservación de muestras

La fijación es un paso crucial e irreversible en el proceso de las muestras, es por ello que deben de conocerse las características especiales de cada fijador para el correcto diagnóstico en diferido de cada patología. El curso pretende establecer una base para poder trabajar de forma eficiente en un laboratorio de cultivos celulares. Una […]
Biopsia intraoperativa, desde MOSH hasta OSNA

La biopsia intraoperatoria es una de las técnicas de laboratorio más comunes en la práctica diaria del TEAP. Su correcta orientación y rapidez en el manejo del corte es fundamental para el pronto diagnóstico acortando así el tiempo de espera del paciente durante la cirugía.
Histopatología del ojo y sus anejos.

Es importante en conocimiento de la anatomía e histopatología del ojo y sus anejos para el correcto manejo de estas biopsias de pequeño tamaño.
Taller teórico práctico de venopunción y administración de contraste.

En este taller el alumno adquirirá los conocimientos teórico-prácticos necesarios para llevar a cabo el abordaje del sistema venoso superficial con el fin de administrar medios de contraste intravenosos necesarios para la adquisición de pruebas de imagen médica. Les enseñaremos las posibles reacciones adversas y complicaciones tanto de la técnica, como de la administración del […]
Actualización de protocolos para adquisicion de imágenes en el servicio de medicina nuclear. Usos de nuevos radiofármacos y dosis aconsejadas para el uso hospitalario

El objetivo general de este curso es dar a conocer las más novedosas técnicas (maquinas hibridas, PET-TC, SPET-CT y PET-RM) y radiofármacos usados actualmente en los servicios de Medicina Nuclear, así como su uso, medidas de protección radiológica y tiempo de espera necesario para la correcta adquisición de imágenes. La medicina nuclear es una especialidad […]
Fundamentos físico-técnicos de las aplicaciones clínicas en medicina nuclear. Criterios de calidad y puesta en marcha de los equipos de adquisición de imágenes.

Debido a las características especiales y a la información tan valiosa que nos aporta las pruebas de imagen adquiridas en el servicio de medicina nuclear, los protocolos han de estar claros y las máquinas deben de someterse a los controles de calidad más estrictos, para así asegurarnos que la información funcional que nos aporta la […]
Introducción a la Técnica del ganglio centinela en el tratamiento del cáncer de mama y otras enfermedades oncológicas.

La técnica de ganglio centinela combina varias especialidades médicas (Medicina nuclear, Radiodiagnóstico, Anatomía patológica, Cirugía de mama etc.), con el fin de abordar de manera global el tratamiento oncológico. Dicha técnica ha revolucionado el tratamiento del cáncer de mama haciendo que la supervivencia a dicha enfermedad haya mejorado de manera notable en los últimos 10 […]